Lactancia Doloosa

Lactancia Dolorosa

Es común escuchar a otras mamas decir; que "es normal que duelan los pezones al amamantar, que se debe ser Valiente y aguantar"...

Sera cierto? La verdad es que NO, amamantar no debe ser una experiencia dolorosa...
y entonces que se debe hacer?
aquí les dejo algunas recomendaciones, que pueden ser de ayuda.


  1. Antes de el nacimiento, se puede hidratar la piel con una crema que contenga vitamina E
  2. Desde el primer apego, el agarre del bebé debe ser correcto, ya que la delicada piel de nuestros senos no soportarán por mucho tiempo un agarre inadecuado. 
  3. El recién nacido debe abrir bien la boca, de manera que en ella se introduzca la mayor parte de la areola que se pueda (no es importante si el pezón es grande o pequeño)
  4. al finalizar la toma, extraer gotas de leche e impregnar la zona a proteger, esperar que se seque y luego colocarse el sostén
  5. Si está dentro de sus posibilidades, adquiera la crema que contiene lanolina, ya que en conjunto con la leche materna, ofrece una mejor protección. Este tipo de crema es la única que se sugiere, ya que no debe ser retirada al momento de lactar.
  6. Si ya tu pezón esta lastimado, aunque duela, la lactancia debe continuar y seguir las sugerencias antes mencionadas, algunas mamis han experimentado alivio con las compresas de manzanilla


La lactancia es un acto de amor, que a veces resulta una experiencia muy dolorosa y un recuerdo amargo de los primeros días como madres, la mayoría de las veces los problemas que surgen, son causados por el desconocimiento y la falta de ayuda adecuada, en el momento oportuno.

Si tienes dificultades con la lactancia ó crees que te falta información, no dudes en buscar ayuda en una asesora de lactancia. Y recuerda que un problema abordado a tiempo, permitirá una lactancia exitosa y feliz.




Anyela Balaguera

Consejera de Lactancia materna.















Comentarios